La barra de soporte con sección transversal rectangular está cargada en el extremo con una fuerza P = 10.0 kN inclinada un ángulo α = 30° con respecto al eje vertical (ver dibujo adjunto). Determinar la distribución de los esfuerzos normales en la sección de fijación y la ubicación del eje neutro. Dimensiona la sección transversal de la viga si los esfuerzos permisibles son kg = 150 MPa
La viga de soporte de sección transversal rectangular está cargada en el extremo con una fuerza P = 20.0 kN inclinada a un ángulo α = 30° con respecto al eje vertical (imagen a continuación). Calcular las tensiones normales en los puntos característicos de la sección de sujeción y la ecuación del eje neutro.
El soporte de viga de sección transversal rectangular está cargado con una carga continua inclinada a un ángulo α = 45° con respecto al eje vertical (ver dibujo). Determinar las tensiones normales en los puntos característicos de la sección de anclaje y la ecuación del eje neutro. Dibujar el gráfico de tensiones.
La viga de apoyo con una sección transversal de perfil IPN200 está cargada con una fuerza concentrada inclinada a un ángulo α = 30° con respecto al eje vertical (ver figura adjunta). Calcular las tensiones normales en el punto A de la sección de anclaje.
La viga de soporte con sección transversal de perfil IPE300 está cargada con una fuerza concentrada inclinada en un ángulo α = 45° con respecto al eje vertical (ver dibujo). Calcular la fuerza admisible P si la resistencia a la flexión es de kg = 200 MPa.
Dibuja el diagrama de momentos My para la viga mostrada en la imagen y luego, para la sección donde se genera el momento máximo, determina la ubicación del eje neutro y el valor del momento máximo.
Dibuja el diagrama de momentos My para la viga mostrada en la imagen, y luego crea un sólido de tensiones para la sección en la que se produce el momento máximo.
Dibuja el diagrama de momentos My para la viga mostrada en la figura, y luego, para la sección donde se produce el momento máximo, determina la posición del eje neutro y el valor del momento máximo, y elabora el sólido de tensiones.
Determinar la dimensión mínima \(a\) [mm] de la sección para la viga gerberiana dada, asumiendo las tensiones admisibles \(R = 200\,\text{MPa}\).
En la sección C del lado derecho junto a la viga doblada en diagonal: escribir la ecuación del eje neutro y dibujarla en la sección, elaborar el gráfico de tensiones normales, determinar la flecha de deflexión y mostrar su dirección en la sección, calcular el valor extremo de las tensiones cortantes. En los cálculos se debe considerar: \( E = 10 \ \text{GPa} \quad \text{i} \quad P = 20 + 10x \ [\text{kN}] \).